Playa Seré
Asoma por la Rambla de los Constituyentes, esta preciosa playa situada en la desembocadura del Arroyo de las Vacas en el Río de la Plata. Imposible no enamorarse del paisaje de arenas finas y blancas, densa forestación y aguas tranquilas que reflejan el atardecer como pocos lugares. En frente, la Isla Sola agrega su encanto al paisaje. Los deportes náuticos encuentran un privilegiado escenario en la Playa Seré, aprovechando la cercanía del Atracadero Carmelo.
Playa Seré
Playa Seré
Playa Seré
Playa Seré
Playa Seré
Playa Seré
Playa Seré
El Atracadero de Yates de Carmelo
Ineludible lugar para los aficionados al deporte náutico, y uno de los paseos más atractivos para disfrutar en la ciudad. Se trata de uno de los puertos más visitados del departamento de Colonia, ubicado sobre el Arroyo de las Vacas. Los navegantes que llegan a esta región del Río de la Plata aprovechan para recalar en el Atracadero Carmelo y descubrir su encantador entorno.
El Atracadero de Yates de Carmelo
El Atracadero de Yates de Carmelo
Puente Giratorio
Primer puente movido a tracción humana en nuestro país y único en Sudamérica, habilitado para el uso público desde el 15 de enero de 1912.
Sobre él versa una antigua leyenda: "Todo aquel que te cruza regresa... siempre regresa."
Plaza Independencia
Centro comercial de la ciudad.
Remozada totalmente, cuenta con una hermosa fuente, figuras de enorme belleza y árboles de diversos lugares.
Plaza Artigas
Entre los frondosos lbirapitaes luce una placa con el Acta de Fundación de Carmelo, llevada a cabo el 12 de Febrero de 1816.
La estatua del Prócer, obra de los escultores Félix y Vicente Morelli, fue inaugurada para los festejos del centenario.
Canteras del Cerro
Alta planicie de más de 50 has. Su profundidad oscila entre los 35 y 40 mts, llena de agua, hoy en día es un lugar de práctica del buceo por gran cantidad de turistas amantes del deporte submarino.
En dichas canteras se labraron los adoquines y los cordones para la ciudad de Carmelo.
Cantera del Cerro
Calera de las Huerfanas
Estancia ubicada a pocos kilómetros de Carmelo, con el núcleo central junto al arroyo interior "Juan González" donde levantan la Capilla de 21 metros de largo con siete de ancho y muros perimetrales de casi un metro de espesor, grandes y numerosas habitaciones de ladrillos alrededor de dos patios, talleres de herrería y carpintería, tahona, dulcería, panadería, telares, hornos de ladrillos y tejas, hornos de cal.
Calera de las Huerfanas
Calera de las Huerfanas
Calera de las Huerfanas
Reserva de Fauna
Hermoso paseo para disfrutar de un vínculo único con la naturaleza.
Entre otros animales se hallan: liebres maras, patos, carpinchos, siervo axis, emú, ñandúes, cisnes de cuello negro, patos, flamencos, pavos reales, faisanes, chajás, palomas, chivos, tortugas, yacarés, etc.
Reserva de Fauna
Estancia La Narbona
La edificación de Narbona es representativa del estilo colonial del siglo XVIII. Su planta toma la forma de L y tiene varias habitaciones, mirador y capilla. Los muros exteriores poseen 1.30 metros de espesor y sus paredes interiores, 1 a 0. 80 metros. Se encuentra a 10 kms. de Carmelo.
Estancia La Narbona